Programa de Formación en Análisis de Capital de Trabajo
Domina las técnicas financieras más demandadas del mercado. Nuestro programa integral te llevará desde los conceptos básicos hasta el análisis avanzado de liquidez empresarial, con casos reales y herramientas profesionales.
Solicitar InformaciónEncuentra tu Camino Personalizado
Cada empresa tiene necesidades únicas. Por eso hemos desarrollado un enfoque personalizado que se adapta a tu nivel actual y objetivos profesionales. Ya seas contador, analista financiero o directivo, tenemos el recorrido adecuado para ti.
- Evaluación inicial de conocimientos financieros
- Rutas de aprendizaje adaptadas a tu sector
- Casos prácticos de tu industria específica
- Seguimiento personalizado durante todo el programa
- Certificación reconocida por el sector
Nuestro Equipo de Expertos
Profesionales con más de 15 años de experiencia en análisis financiero corporativo
Gorka Etxebarria
Director Financiero Senior
Especialista en análisis de liquidez empresarial con experiencia en multinacionales. Ha dirigido procesos de optimización de capital de trabajo que han mejorado el flujo de caja en empresas del IBEX 35.
Colaboración Directa
Mikel Uriarte
Consultor en Restructuración
Experto en turnaround financiero y análisis de viabilidad empresarial. Ha liderado más de 50 proyectos de reestructuración exitosos, especializándose en la optimización del ciclo de conversión de efectivo.
Metodología Paso a Paso
Nuestro enfoque práctico te guía desde el análisis básico hasta la implementación de estrategias avanzadas de optimización. Cada módulo incluye ejercicios reales con empresas españolas.
Diagnóstico Financiero
Aprenderás a interpretar estados financieros y calcular los ratios clave de liquidez, solvencia y eficiencia operativa.
Análisis del Ciclo de Conversión
Dominarás el cálculo y optimización del período de cobro, pago y rotación de inventarios para maximizar la eficiencia.
Estrategias de Optimización
Implementarás técnicas avanzadas para mejorar la gestión del capital de trabajo y reducir las necesidades de financiación.